jueves, 22 de abril de 2010

Tráfico aéreo europeo vuelve a la normalidad aunque volcán sigue en erupción


PARIS — El tráfico aéreo europeo volvía el jueves a la normalidad con nuevas cifras sobre las pérdidas que la parálisis provocó en el sector, mientras el volcán islandés Eyjafköll, que bloqueó en tierra a unos siete millones de pasajeros, seguía en erupción pero sin señales visibles.

Tras la parálisis de cinco días provocada por la nube de cenizas expulsadas por el volcán islandés, que provocó la anulación de 95.000 vuelos en más de 300 aeropuertos en Europa, el espacio aéreo volvía a la normalidad, según la Organización Europea de Navegación Aérea (Eurocontrol).

El jueves "deberían garantizarse en Europa unos 29.000 vuelos", indicó Eurocontrol, que atribuyó "un pequeño número de anulaciones debido a algunos problemas logísticos" de determinadas compañías.

Los aeropuertos de Finlandia, Noruega y Suecia que estaban cerrados en la mañana, reanudaban progresivamente su actividad.

El volcán Eyjafköll, sur de Islandia, que expulsó densas nubes de cenizas a partir del 14 de abril, continuaba en erupción "con leve aumento pero sin señales visibles", indicó a la AFP Steinunn Jakobsdottir, de la Universidad de Reykjavik.

Los aeropuertos de Francia funcionaban con normalidad. En el parisino de Roissy-Charles de Gaulle por donde circulan más de 50 millones de pasajeros por año la actividad era "normal", pero el londinense de Heathrow, principal plataforma mundial de pasajeros, aún necesita "cierto tiempo" para funcionar al 100%.

España, donde 14 aeropuertos estuvieron cerrados sólo unas horas el domingo, sirvió de plataforma para la llegada de pasajeros que se dirigieron a sus destinos europeos por tierra.

Levantadas las restricciones aéreas, los afectados empezaban a cifrar los daños económicos.

A las aerolíneas que estimaron sus pérdidas en los últimos días, el jueves se sumó la escandinava SAS indicando que la nube de cenizas le costó hasta ahora unos 50 millones de euros (66 millones de dólares).

El miércoles, el presidente del organismo que agrupa a 230 líneas aéreas, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Guivanni Bisignani, instó a los gobiernos europeos a "asumir sus responsabilidades" y a ayudar a las compañías aéreas que por el cierre de los aeropuertos registraron un lucro cesante de 1.700 millones de dólares.

Los aeropuertos europeos evaluaron sus pérdidas en 1.260 millones de euros (1.638 millones de dólares), según el Consejo de Aeropuertos para Europa.

La Asociación de Gestión del Tráfico Aéreo (CANSO) estimó las suyas en 25 millones de euros diarios (33 millones de dólares).

En el sector turístico, el mayor operador europeo, TUI Travel, indicó que en los tres peores días de la crisis perdió 22,6 millones de euros (30,1 millones de dólares).

Los millones de viajeros afectados, en virtud del artículo 8 de una reglamentación europea de 2004 tienen derecho a reclamar el reembolso de su billete de avión. La compañía no puede negarles el reembolso que incluye las tasas de aeropuerto.

El bemol lo puso la compañía irlandesa de bajo coste Ryanair que el miércoles anunció que sólo pagaría el "precio inicial del billete" y ninguna compensación por hoteles y comidas a quienes debieron quedarse en tierra.

El jueves, el patrón de Ryanair, Michael O'Leary, cambió de parecer debido a la presión creciente y dijo que rembolsará un precio "razonable", es decir que "no pagaremos la suite presidencial del palacio 5 estrellas de Tenerife", aclaró.

Si para muchos turistas la nube de cenizas significó una pesadilla, para otros fue la ocasión de experiencias inesperadas como los 280 turistas británicos que volvieron a su país desde Santander (norte de España) a bordo del "HMS Portsmouth" un buque de guerra que regresaba de Afganistán.

Más cómodos, desde sus sofás, millones de personas pudieron seguir por internet la "fascinante pero temible" erupción del volcán Eyjafköll.

lunes, 19 de abril de 2010

el sultan de brunei y su coleccion autos

Sultán de Brunei, colección de coches

Hassanal Bolkiak, el poderoso sultán del pequeño estado de Brunei, es internacionalmente conocido por su enorme fortuna y la ostentosa forma de gastarla. Si para las bodas utiliza un Rolls Royce con enormes decorados de oro macizo no es porque no tenga en donde escojer dentro del garaje real.

A continuación os dejamos una colección de fotos del garaje del Sultán de Brunei para que, como a la mayoría de los mortales, incluso Jay Leno, se os caiga la baba al ver semejante caballería para el disfrute de una sola persona. Yo no creo que tuviera tantos, seguro que con el 10% de los que tiene él es suficiente para no darle apenas uso a ninguno. Entre todos estos coches se encuentra el Ferrari FX que ya os mostramos junto a otros muchos coches personalizados para satisfacer al caprichoso sultán.

Fotos de la colección de coches del Sultán de Brunei:

Sultán de Brunei, colección de coches

Por supuesto, lo primero es tener en donde guardar todos los coches. Para ello nada mejor que un amplio garaje en el que puedan descansar cómodamente. Son las naves de color verde muy claro de la izquierda.

Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches

Mercedes, por supuesto, está bien representada en la clección del sultán. Un puñado de Clase S para representación y alguna sorpresa que vendrá más adelante.

Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches

Los deportivos de pura raza se encuentran por docenas. Este Ferrari F40 no es el único que posee. También tiene varias unidades de los Lamborghini, Porsche o Bentley que tenéis a continuación.

Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches

Este espectacular BMW Serie 8 parece hasta barato en comparación con todo lo que guardan los garajes del sultán. No obstante sin duda es una unidad muy escasa y de colección.

Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches

Como os avisaba antes, alguna sorpresa alemana, el Mercedes CLK GTR es una de las joyas más increíbles de la colección. Claro que un Ferrari F40 blanco tampoco es habtual.

Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches

¿Qué me decís del Porsche 962 Le Mans y del McLaren F1? Yo no he visto ninguno en mi vida y puede que nunca lo haga. Seguro que el sultán de Brunei los ha conducido, como mucho, media docena de veces.

Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches

Rarezas:

Este es un capítulo aparte. Una mezcla de la exclusividad más extrema mezclada con las horteradas más increíbles. Las marcas más afectadas son Ferrari y Bentley, que no dudan en satisfacer al poderoso Hassanal Bolkiak concediéndole sus caprichos. ¿Un Ferrari 456 familiar?, ¿un Bentley con la misma carrocería?, ¿también un Rolls Royce?. La gran pregunta es, ¿para qué quiere tantos familiares un hombre que no ha cargado una maleta en su vida?.

Variantes del Ferrari 456:

Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches

Ferrari Mythos, miradlo bien porque, salvo a escala, probablemente no veáis ninguno en directo.

Sultán de Brunei, colección de coches

Ferrari F90, ídem.

Sultán de Brunei, colección de coches

El Ferrari FX durante una exposición y acompañado por un Ferrari Enzo.

Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches

Como decía, Bentley no se libra del tunning real. Es una pena que una de las marcas de coches más exclusivas del mundo acabe por un capricho, con apariencia de coche chino.

Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches

Rolls Royce también recibe lo suyo. Desde un espectacular cupé con mucha pinta de Maybach Exelero diseñado por DC Design hasta un familiar.

Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches
Sultán de Brunei, colección de coches

Limusina Range Rover.

Sultán de Brunei, colección de coches